Champús
Un Champú o shampoo es una mezcla de tensoactivos, agentes condicionadores y otros ingredientes que pueden ser químicos o naturales que permiten una mejor limpieza del cabello, eliminando la grasa formada por las glándulas sebáceas y las particulas contaminantes ambientales.
Aunque en la actualidad no solo ayudan a limpiar el cabello, sino que también se desarrollan para afrontar las diferentes condiciones que puedas tener en tu cuero cabelludo. Siendo cabello graso, seco, teñido, con caspa o para estimular el crecimiento, al final los champús ayudan a tener un cabello más sano y hermoso.
Es importante escoger el champú adecuado a tu tipo de cabello y necesidades particulares.
Escoge un champú libre de parabenos y sulfatos , ya que estos pueden alterar a largo plazo el equilibrio hormonal y causar problemas graves a futuro.
Caspa
Es la descamación excesiva del cuero cabelludo que provoca restos de piel seca blanquecinos. Estos se desprenden y quedan impregnados en nuestra ropa y entre los cabellos.
Existen dos tipos de caspa:
- Pitiriasis simple: la más frecuente conocida, provoca descamación del cuero cabelludo y produce los pequeños copos pero no produce picor ni inflamación.
- Pitiriasis esteatoide: las escamas son más grandes y mezcladas con sebo. Esta caspa está más vinculada a la seborrea, suele afectar la zona frontal de la cabeza o la nuca.
Caída del cabello
Se dice que es algo común la caída del cabello, ya que al día perdemos 100 aproximadamente. También puede ser algo genético o producido por el estrés, la mala alimentación o ciertas enfermedades o medicamentos que este tomando y en sus efectos pueda causar caída.
Si se detecta que el cabello se cae por zonas específicas de la cabeza y se desprende por mechones es necesario hacer un diagnostico para determinar la causa del desprendimiento.
- Alopecia androgénica: Es hereditaria. Los cabellos crecen más ralos de los normal en los folículos. Los cabellos se vuelven más ralos y los folículos se marchitan.
- Alopecia areata: El sistema inmunitario ataca por error a los folículos pilosos.
- Efluvio telógeno: Causada por el estrés, enfermedad, malnutrición, medicamentos o cambios hormonales.
- Tricotilomanía: Una afección que hace que las personas sientan la necesidad de arrancarse los cabellos, hasta las pestañas o las cejas.
- Alopecia por tracción: Causada por el método de peinado, al hacerse trenzas apretadas o coletas.
Cabello rizado
En general el cabello con estas características es más poroso. Debido a su forma espiral curva, toma su forma sinuosa por la distribución irregular de la queratina, siendo más necesario un cuidado más rico en nutrientes.
El proceso del cepillado y desenredo puede provocar rupturas más facil que en el cabello liso. Así que para su cuidado se ocupan agentes que faciliten el deslizamiento y den fuerza a cada hebra.