Sistema Digestivo

Transforma, absorbe, distribuye, elimina, nutre.

Es el conjunto de órganos encargados de procesar los alimentos que consumimos y convertirlos en nutrientes que el cuerpo puede absorber y utilizar. También se encarga de eliminar los desechos no aprovechables.

Principales órganos del sistema digestivo.

  • Boca: Aquí comienza la digestión, con la masticación y la acción de la saliva.
  • Esófago: Transporta el alimento desde la boca hasta el estómago.
  • Estómago:Segrega ácidos y enzimas que descomponen los alimentos.
  • Intestino delgado Absorbe la mayoría de los nutrientes.
  • Intestino grueso Extrae agua y forma las heces.
  • Hígado, páncreas y vesícula biliar Producen sustancias esenciales para la digestión.

Proceso

  • 1.- Ingestión: Todo comienza cuando introduces los alimentos en la boca. La masticación y la saliva ayudan a descomponerlos para que puedan pasar fácilmente al siguiente paso.
  • 2.- Propulsión: Los alimentos viajan desde la boca hacia el esófago mediante la deglución. Luego, a través de movimientos llamados peristaltismo, el esófago los empuja hacia el estómago.
  • 3.- Digestión química y mecánica:
    Mecánica: En el estómago, los alimentos son mezclados y triturados por los movimientos musculares.
    Química: Los ácidos gástricos y enzimas descomponen los alimentos en moléculas más pequeñas.
  • 4.- Absorción: Los nutrientes esenciales pasan del intestino delgado al torrente sanguíneo para ser transportados a las células del cuerpo.
  • 5.- Eliminación: Lo que no se puede digerir ni absorber pasa al intestino grueso, donde se extrae el agua y se forman las heces. Finalmente, los desechos salen del cuerpo a través del recto y el ano.

Problemas digestivos más comúnes

  • Acidez estomacal (ERGE): Ocurre cuando los ácidos del estómago regresan al esófago, causando ardor en el pecho.
  • Síndrome del Intestino Irritable (SII): Provoca dolor abdominal, hinchazón, gases y cambios en las deposiciones. Se cree que el estrés y la dieta pueden influir
  • Gastritis: Inflamación del revestimiento del estómago, causada por infecciones, medicamentos o estrés.
  • Estreñimiento: Se debe a una dieta baja en fibra, poca hidratación o falta de actividad física.
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): Se presenta cuando el contenido del estómago regresa al esófago, causando daño y molestias.
  • Dispepsia: Indigestión recurrente sin causa evidente, que puede incluir ardor, náuseas y sensación de saciedad precoz.

Como prevenirnos de enfermedades del sistema digestivo

  • Alimentación saludable: Consume una dieta rica en fibra, frutas, verduras y alimentos fermentados para mejorar la digestión.
  • Hidratación adecuada: Beber suficiente agua ayuda a la digestión y previene el estreñimiento.
  • Evitar el estrés: El estrés puede afectar negativamente el sistema digestivo. Practicar técnicas de relajación como el yoga o la meditación puede ser beneficioso.
  • Higiene alimentaria: Lávate las manos antes de comer y asegúrate de que los alimentos estén bien cocidos para evitar infecciones.
  • Ejercicio regular: Mantenerse activo ayuda a mejorar la digestión y el metabolismo.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco: Estos hábitos pueden dañar el revestimiento del sistema digestivo y aumentar el riesgo de enfermedades.