
Sistema Inmune
Identificar y neutralizar agentes patógenos.
Es un mecanismo de defensa complejo y potente. Defiende al cuerpo de agentes patógenos, que son organismos que causan enfermedades como los virus y las bacterias.
Reacción del sistema inmunológico
Cuando un agente entra al organismo, tiene en su superficie moléculas llamadas antígenos, que dejan una marca única, estas las usa las células del sistema inmune para distinguir y actuar de una forma eficaz.
- Respuesta inmunitaria innata: Es la reacción más rápida proporcionada por las celulas innatas que reconocen muchos agentes patógenos. Comienzan a combatir la infección pero la respuesta llega a causar inflamación.
- Respuesta inmunitaria adaptativa: Reacción lenta pero tiene mayor capacidad para dirigirse contra agentes patógenos específicos. Las células involucradas son la T y la B. Las celulas T matan a los agentes patógenos y células infectadas y a controlar la respuesta inmunitaria adaptativa. Las Células B producen anticuerpos contra antígenos específicos.


Células del sistema inmunitario
El sistema inmunológico incluye un vasto y complejo sistema de células, tejidos y órganos que actuan en sincronía para proteger al cuerpo. A continuación se explican algunos:
- Anticuerpos(inmunoglobulinas): Proteínas producidas por los globilos blancos, se unen con firmeza al antígeno y lo marcan para atacarlo.
- Basófilos: Glóbulos blancos que liberan histamina, producen sustancia que atrae a los glóbulos blancos a la zona conflictiva.
- Células NK (Natural Killer cell [célula asesina natural], también llamada linfocito citolítico natural): Son Glóbulos blancos que detectan y destruyen células dañinas infectadas o cancerosas sin tener que detectar primero si lo son.
- Macrófagos: Glubulos blancos monicitos desarrollados. Ingieren bacterias y otras células extrañas del organismo. Ayudan a las células T a identificar microorganismos y sustancias extrañas.Están presentes en los pulmones, la piel, el hígado y otros tejídos.
- Citocinas: Proteínas secretadas por el sistema inmunitario y otras células.Actuan como mensajeros y ayudan a regular la respuesta.
La piel es el órgano más grande del cuerpo y sirve como barrera contra los patógenos y las toxinas. Posee sus propias células inmunitarias y vasos linfáticos.


Otras líneas de defensa:
-
Físicas:
- Córnea ocular
- Membranas que recubren las vías respiratorias, digestivas, urinarias y reproductoras.
-
Órganos linfáticos:
- Médula ósea: Produce glóbulos blancos, neutrófilos, eosiófilos,, basófilos, linfocitos B y precursores de linfocitos T.
- Timo: Dentro, los linfocitos T se multiplican, preparan y detectan antígenos extraños.
- Bazo
- Ganglios linfáticos
- Amígdalas
- Apéndice
- Placas de Peyer


Sin embargo, el sistema inmunológico no es infalibre y puede verse afectado por una variedad de transtornos.
- Las enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y el lupus eritematoso, ocurren cuando el sistema ataca erroneamente las células y tejidos saludables del cuerpo.
- Las inmunodeficiencias, como el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, ocuren cuando el sistema no puede luchar eficazmente contra las infecciones.
- Las alergias son una respuesta inmune exagerada a sustancias normalmente inofensivas.
- El sistema inmunológico pueda no reconocer tejidos transplantados y los ataque.

Vitamina C
PROTEGE EL SISTEMA CONECTIVO, INFECCIONES, CATARATAS Y PRODUCCIÓN DE COLÁGENO$320

¿Cómo reforzar el sistema inmunológico?
La unidad de Medicina Familiar del Hospital Universitari General de Catalunya, la Dra. Silvia Falcon, coordinadora de la Unidad en todo el territorio del Vallès presenta algunas estrategias clave para mejorar el sistema inmunológico:
- Alimentación equilibrada y rica en nutrientes: Los nutrientes y compuestos bioactivos con mayor interés destacan: las vitaminas A, B6, B12, C, D, E, Ácido Fólico, y Biotina; minerales como el Zinc, Hierro, Magnesio y Cóbre; proteínas(lactoferrina) y peptidos bioactivos;ácidos grasos omega-3 y otros compuestos como la fibra, polifenoles, carotenoides, probióticos, etc. Así como frutas y verduras(alto contenido en micronutrientes y compuestos antioxidantes) , pescados azules(omega-3), el ajo y los lácteos, promueven un buen funcionamiento de las defensas naturales del cuerpo.
- Hidratarse de manera adecuada: Una hidratación adecuada permite al cuerpo recibir los electrolitos para funcionar y manejar las funciones básicas en niveles óptimos, eliminar toxinas y una mejor respuesta inmune.
- Descanso y sueño reparador: Mientras dormimos, se genera la producción de citoquinas, una proteína necesaria para combatir infecciones, mantenemos una actividad óptima del sistema inmunológico y permite la reparación de los tejidos.
- Realizar ejercicio de manera regular: Hacer ejercicio reduce el riesgo de sufrir enfermedades graves y nos ayuda a potenciar las defensas naturales del cuerpo.
- Exposición al sol y Vitamina D: Se recomienda tomar de 15 a 20 min de sol al día, ya que ayuda a mantener los niveles adecuados de esta vitamina.
- Evitar el consumo de alcohol y tabaco: Debilitan las defensas del organismo, así que lo recomendable sería eliminar su consumo.
- Mantener un microbiota intestinal sana: El 70% de las células inmunitarias se encuentran en el intestino. Consumir alimentos ricos en probioticos ayudan a equilibrar la microbiota y fortalecer defensas.
- Higiene adecuada: Lavarse las manos con agua y jabón de forma regular, mantener una buena higiene bucal y evitar el contacto con superficies contaminadas son medidas básicas pero efectivas para prevenir infecciones y mantener defensas fuertes.
- Relaciones sociales y bienestar emocional: El bienestar emocional también influye en la salud. Mantener relaciones sociales positivas, disfrutar de actividades placenteras y reír con frecuencia contribuyen a un sistema inmune más fuerte
