Exfoliantes

Los exfoliantes son productos dermatológicos utilizados para eliminar células muertas e impurezas de la piel.

La epidermis o capa superficial de la piel está compuesta por cinco subcapas. La piel madura queda en la capa superior y tiende a caerse de manera natural para que nazca nueva piel. Se llegan a expulsar hasta 40,000 celulas muertas por minuto. Pero lo cierto es que ese proceso se va volviendo lento por la exposición al sol, funciones hormonales y el envejecimiento, llegando a acumularse en la piel y que se vea aspera y sin brillo. Al poco tiempo que se tapen los poros, aparezcan líneas de expresión y manchas.

Este proceso se remonta desde el antiguo Egipto con Cleopatra que se realizaba baños de leche fermentada y anteriormente las mujeres se aplicaban polvo de alabastro.

¿Cómo exfoliar tu piel?

La piel del rostro es más delgada que otras partes del cuerpo y al aplicar un exfoliante se debe de ser sutil para evitar un tipo de irritación o lesión. Antes de aplicar un exfoliante es necesario una previa limpieza y al terminar una humectación facial. Cuando se aplica un exfoliante se debe hacer con un masaje suave haciendo movimientos circulares y con haciendo una presión leve tratando de no tocar zonas sensibles como el contorno de los ojos, los labios y comisuras.

Recomendable para piel con acné ya que ayuda a reducir la inflamación, eliminar células muertas y a refrescar la piel con su accion tonificante. Su capacidad para equilibrar el exceso de grasa la hacen ideal para una piel mas lisa y purificada. Se recomienda su uso de 2 a 3 veces por semana.

La frecuencia de exfoliación depende del tipo de piel y las necesidades individuales se recomienda exfoliar la piel 1-2 veces a la semana para piel normal o seca y 2-3 veces a la semana para piel grasa o con acné. Es importante elegir el exfoliante adecuado para tu tipo de piel y exfoliar suavemente, sin frotar demasiado.

Las células de la piel se renuevan de forma natural cada 28 días y la exfoliación ayuda al proceso que con la edad se hace más lento y menos efectivo.

Por su alto contenido de antioxidantes, ayuda a remover células muertas, eliminar impurezas, aclara manchas y mejora la textura de la piel. Es recomendable para piel normal o deshidratada. Se recomienda su uso de 1 a 2 veces por semana.

¿Cuáles son los beneficios de usar un exfoliante?

Dependiendo el tipo de exfoliante pueden dar los siguientes beneficios:

  • Piel más brillante.
  • Mejora la efectividad en la aplicación de otros productos de cuidado ya que abren los poros y eliminan residuos que formen capas.
  • Incrementan el colágeno y elastina
  • Evita la aparición de manchas y regulan el pH.

Remueve células muertas, suaviza y renueva la piel además mejora la textura, iluminiosidad y aumenta la hidratación. Recomedable para piel sensible. Se recomienda su uso de 1 a 2 veces por semana.

¿Cuáles son las precauciones de usar un exfoliante?

  • Siempre buscar un exfoliante que no sea brusco para tu tipo de piel.
  • Probar el producto en otra parte del cuerpo para detectar que no enrojece, ni irrite la piel.
  • No aplicar en heridas, cortes, cicatrices, eccemas o piel infectada.
  • No depilarse ni tomar el sol después de una exfoliación.

Cada piel es diferente, así que es recomendable antes de la aplicación, pedir ayuda a un profesional dermatólogo, así sabrás cual producto es más recomendable en tu rostro y la frecuencia de aplicación.