Sistema Renal

Los riñones

Los riñones son órganos vitales en forma de frijol que forman parte del sistema urinario. Están ubicados en la parte posterior del abdomen, justo debajo de las costillas, y juegan un papel crucial en mantener la salud general del cuerpo.

Funciones

  • Filtrar la sangre: Eliminan desechos, toxinas y exceso de agua, formando la orina.
  • Equilibrar los niveles químicos: Regulan minerales como sodio, potasio y calcio, asegurando un equilibrio en el cuerpo.
  • Controlar la presión arterial: Producen hormonas que ayudan a mantenerla estable.
  • Producir hormonas: Generan eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea.

Esta fórmula herbolaria combina poderosos ingredientes naturales que brindan un apoyo integral a la salud renal. Gracias a plantas como la Chaya, Rábano negro, Espada de Rey, Perejil, Zarzaparrilla, Jengibre, Doradilla, Gobernadora, Mapurite y Cola de Caballo, actúa como un potente depurativo, diurético, antiinflamatorio y regenerador natural de los riñones.

Estas plantas ayudan a eliminar toxinas, reducir la inflamación, prevenir infecciones urinarias, combatir la retención de líquidos y facilitar la expulsión de arenillas. Además, protegen el tejido renal del daño oxidativo, fortalecen los conductos urinarios y promueven una función filtradora más eficiente.

Es un excelente apoyo tanto para personas que desean prevenir problemas renales como para quienes buscan acompañamiento natural en el cuidado de sus riñones.

Principales causas de las enfermedades renales

  • Diabetes (tipo 1 y tipo 2) : Es la causa más común de enfermedad renal crónica. El exceso de azúcar daña los vasos sanguíneos pequeños de los riñones.
  • Hipertensión Arterial (presión alta): Provoca daño a los vasos sanguíneos del riñón, reduciendo su capacidad de filtrar desechos.
  • Uso excesivo de medicamentos: Especialmente analgésicos como ibuprofeno, naproxeno o diclofenaco (antiinflamatorios).Algunos antibióticos y medicamentos para la presión también pueden afectar los riñones si se abusa.
  • Deshidratación constante: No tomar suficiente agua obliga a los riñones a trabajar más y puede causar acumulación de toxinas.
  • Consumo excesivo de sal: Aumenta la presión arterial y daña la función de filtración renal.
  • Infecciones urinarias mal tratadas: Si se repiten o no se tratan adecuadamente, pueden llegar hasta los riñones (pielonefritis).
  • Dieta alta en proteínas animales: El exceso de proteína puede generar más residuos nitrogenados, sobrecargando el riñón.
  • Obesidad: Aumenta el riesgo de diabetes e hipertensión, las dos principales causas de daño renal.
  • Fumar: Acelera el deterioro renal al dañar los vasos sanguíneos.
  • Consumo excesivo de bebidas alcohólicas o energizantes: Sobrecargan el sistema de filtración y aumentan la deshidratación.
  • Genética o antecedentes familiares: Algunas personas nacen con predisposición a enfermedades renales.

Enfermedades relacionadas

  • Enfermedad Renal Crónica (ERC) : Progresiva y generalmente irreversible.
    Causas comunes: diabetes, hipertensión, infecciones renales repetidas.
    Síntomas: fatiga, hinchazón en piernas, orina espumosa, hipertensión, pérdida del apetito.
  • Cálculos Renales (Piedras en el riñón): Progresiva y generalmente irreversible.
    Síntomas: dolor intenso en la espalda baja o abdomen, sangre en la orina, náuseas.
  • Infección Urinaria (ITU) que afecta los riñones: Cuando una infección urinaria sube a los riñones (pielonefritis).
    Síntomas: fiebre, dolor lumbar, necesidad urgente de orinar, mal olor en la orina.
  • Glomerulonefritis: Inflamación de los glomérulos (filtros del riñón).
    Síntomas: fiebre, dolor lumbar, necesidad urgente de orinar, mal olor en la orina.
    Puede ser aguda o crónica.
    Causas: infecciones, enfermedades autoinmunes.
  • Síndrome Nefrótico: Pérdida excesiva de proteínas por la orina.
    Síntomas: hinchazón severa, especialmente en cara y piernas, orina espumosa.
  • Insuficiencia Renal Aguda: Pérdida repentina de la función renal, reversible si se trata a tiempo.
    Causas: medicamentos tóxicos, deshidratación, infecciones graves.

Esta combinación sinérgica permite mejorar la función renal, estimular la eliminación natural de líquidos retenidos y mantener en óptimas condiciones el sistema excretor.

El arándano favorece la salud de las vías urinarias y previene infecciones; la cola de caballo y el diente de león son conocidos por sus potentes efectos diuréticos que ayudan a eliminar el exceso de agua y toxinas.

La doradilla apoya la expulsión de arenillas renales, mientras que el enebro y la guásima ayudan a limpiar el tracto urinario y reducir la inflamación.

Por su parte, el mapurite y la espada de rey completan la fórmula con su acción depurativa profunda y equilibrante.

Recomendaciones para una Buena Función Renal

  • Toma suficiente agua todos los días : Lo ideal es de 1.5 a 2 litros diarios. Ayuda a eliminar toxinas y previene cálculos renales.
  • Modera el consumo de sal: Reduce la retención de líquidos y la presión arterial. Opta por condimentos naturales como orégano, cúrcuma, jengibre o limón.
  • Evita el exceso de proteínas animales El exceso de carne roja o embutidos sobrecarga el riñón.Equilibra tu dieta con vegetales, frutas y legumbres.
  • Mantén un peso saludable: Controlar el peso evita desarrollar diabetes e hipertensión, dos grandes enemigos de los riñones.
  • Haz ejercicio regularmente: Ayuda a mantener buena presión arterial y circulación.Caminar 30 minutos al día es suficiente.
  • Controla la presión arterial y la glucosa: Mide estos niveles regularmente, sobre todo si hay antecedentes familiares.
  • Evita el uso excesivo de medicamentos sin receta: Analgésicos como ibuprofeno, naproxeno o diclofenaco pueden dañar los riñones si se usan en exceso.
  • Reduce el consumo de alcohol y evita fumar: Estas sustancias aceleran el deterioro renal.
  • Incluye alimentos y plantas con propiedades depurativas: Ejemplos: moringa, perejil, cola de caballo, diente de león, arándano, nopal. Puedes ofrecer suplementos con estos ingredientes como apoyo preventivo.
  • Evita retener la orina: Ir al baño cuando el cuerpo lo pide previene infecciones y presión en la vejiga y riñones.

Su acción se basa en plantas medicinales con propiedades litolíticas (rompe-piedras), diuréticas, antiinflamatorias y desintoxicantes que ayudan a limpiar el tracto urinario, relajar los conductos y facilitar la expulsión de arenillas o piedras pequeñas. Además de ayudar a reducir la inflamación y el dolor

Promueve una función renal más eficiente y una orina más limpia, disminuyendo el riesgo de infecciones asociadas a los cálculos.

Es un excelente apoyo natural para personas que buscan alternativas seguras y eficaces en el tratamiento y prevención de los problemas renales relacionados con la formación de piedras.

IQ Herbal Products le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Plática de Salud - Hablemos sobre el sistema renal✨

📅 Fecha: 24 de abril

⏰ Hora: 5 p.m.

https://us06web.zoom.us/j/81604744034?pwd=cBcxt6hGkZf6COXLUMz4LGJpCZkP49.1

ID de reunión: 816 0474 4034

Código de acceso: iq