Fotografia de producto Out Pain + Ácido Hialurónico con contenido de 30 Capletas de Iq Herbal Products

CODIGO: NUT202031

Out Pain + Ácido Hialurónico - 30 Capletas

ALIVIA DOLOR ARTICULAR, MUSCULAR Y CORPORAL

Precio general $ 630 MXN c/u

  • Sauce Blanco (Salix alba)
    • Analgésico y antiinflamatorio: El sauce blanco alivia dolores musculares, dolores de cabeza, artritis reumatoide, osteoartritis y otros tipos de dolor.
    • Reducción de la fiebre: Ayuda a disminuir la fiebre.
    • Relajante y sedante natural: Calma los nervios, combate el insomnio y favorece el sueño.
    • Tratamiento de problemas de la piel: Se utiliza para callosidades, verrugas, quemaduras, cortes e infecciones cutáneas. Además, promueve la renovación celular de la piel.
    • Fuente natural de ácido salicílico: La corteza del sauce blanco contiene salicina, precursor del ácido acetilsalicílico (Aspirina).
  • Cúrcuma
    • Reduce la inflamación en el cuerpo.
    • Mejora la digestión y alivia problemas digestivos.
    • Actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño oxidativo.
    • Fortalece el sistema inmunológico.
    • Mejora la salud del corazón y regula los niveles de colesterol.
    • Alivia los síntomas de la artritis y otros dolores articulares.
    • Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
    • Promueve la salud cerebral y puede proteger contra enfermedades neurodegenerativas.
    • Mejora la salud de la piel y combate el envejecimiento.
  • Perejil
    • Antioxidante: El perejil reduce el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas, infartos cerebrales y cataratas debido a sus cualidades antioxidantes.
    • Digestión: Ayuda en las digestiones pesadas.
    • Prevención de anemia: Contribuye a combatir la anemia.
    • Control de peso: Puede ser útil contra la obesidad y el sobrepeso.
    • Alivio del reúma: Tiene propiedades antiinflamatorias.
    • Dismenorrea: Previene los cólicos menstruales.
    • Cicatrización: Se utiliza para curar heridas y contusiones.
    • Fortalecimiento de uñas y cabello.
    • Además, el perejil es rico en hierro y vitamina C, y contiene otras vitaminas importantes como la A, K y del complejo B.
  • Ácido hialurónico
    • Hidratación de la piel: El ácido hialurónico retiene agua, proporcionando hidratación máxima y ayudando a mantener la piel suave y flexible.
    • Reparación y protección de la barrera cutánea: Contribuye a fortalecer la barrera natural de la piel, protegiéndola de agresiones externas y mejorando su apariencia.
    • Prevención y reducción de los signos del envejecimiento: Ayuda a suavizar arrugas y líneas de expresión, promoviendo un aspecto más joven.
    • Cicatrización: Favorece el proceso de cicatrización, especialmente en cicatrices profundas causadas por el acné.
    • Cuidado del cabello: Aumenta la hidratación capilar, mejorando su aspecto y salud.
    • Lubricación de las articulaciones: El ácido hialurónico también beneficia las articulaciones al proporcionar lubricación y reducir la fricción.
    • Alivio del reflujo ácido: Se ha estudiado su efecto calmante en casos de reflujo gastroesofágico.
    • Reducción de la sequedad ocular: Puede aliviar la sequedad en los ojos.
  • Jengibre

  • Colágeno hidrolizado
    • Mejora la firmeza y elasticidad de la piel: Previene arrugas, estrías y celulitis.
    • Fortalece las uñas y el cabello: El colágeno forma parte de estas estructuras.
    • Previene y trata los síntomas de la osteoporosis: Ayuda en la reparación de los huesos.
    • Cuida las articulaciones, tendones y ligamentos: Beneficioso para personas con artritis, lesiones en las rodillas o reumatismo.
    • Mejora el control de la presión arterial: Contribuye a la reparación de los vasos sanguíneos.
  • Té verde
    • Prevención del cáncer: El consumo regular de té verde podría prevenir algunos tipos de cáncer, como el de próstata, gastrointestinal, mama, pulmón, ovario y vejiga.
    • Pérdida de peso: Sus compuestos bioactivos, como la cafeína, las catequinas y los polifenoles, pueden acelerar el metabolismo y favorecer la pérdida de peso.
    • Antienvejecimiento: Los antioxidantes del té verde combaten los radicales libres, manteniendo la piel hidratada y previniendo arrugas.
    • Salud cerebral: Se cree que el té verde mejora la función cerebral y la inteligencia.
    • Regulación del azúcar en sangre: Ayuda a mantener niveles saludables de glucosa.
    • Salud cardiovascular: Contribuye a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
  • Glucosamina
    • Salud articular: Ayuda a reducir el dolor y mejorar la función en personas con osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones.
    • Apoyo al cartílago: La glucosamina es esencial para amortiguar y proteger las articulaciones, ralentizando la degradación del cartílago.
    • Alivio del dolor: Algunos individuos con osteoartritis informan de una reducción del dolor y la rigidez después de tomar suplementos de glucosamina.
    • Reducción de la inflamación: La glucosamina tiene propiedades antiinflamatorias que alivian la inflamación y el dolor articular.
    • Mejora de la movilidad: Al preservar el cartílago y reducir las molestias articulares, la glucosamina mejora la movilidad de las articulaciones afectadas.
    • Prevención de la artrosis: Algunos estudios sugieren que la glucosamina puede prevenir el desarrollo de osteoartritis en personas sanas.
    • Potencial para lesiones deportivas: Los deportistas pueden usarla para favorecer la salud de las articulaciones y reducir el riesgo de lesiones relacionadas con el deporte.
    • Síntesis de glutatión: Contribuye a la síntesis de glutatión, un antioxidante importante para la protección celular y la función inmunitaria.
    • Formación de colágeno: Interviene en la formación de colágeno, esencial para la piel y los vasos sanguíneos.
    • Cicatrización de heridas: Ayuda en la cicatrización y reparación de tejidos gracias a su papel en la producción de colágeno.
    • Salud digestiva: Algunos estudios sugieren que favorece la integridad de la mucosa intestinal.
    • Reducción del riesgo cardiovascular: Aunque se necesita más investigación, podría estar asociada a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Grenetina vegetal

  • Raíz de ortiga